El uso del teléfono móvil tan generalizado hoy en día, está comenzando a ser un problema. Algunas personas sufren auténtico malestar al dejar su teléfono en una zona fuera de su control, o tras escasos minutos sin consultarlo. Cuando esto comienza a interferir en tu día a día, tu trabajo o tus relaciones sociales, podemos estar hablando de una adicción y por tanto puede requerir ayuda profesional.

Uso vs abuso de las nuevas tecnologías

El teléfono móvil vino a revolucionar la comunicación hace ya unos años.

Su aparición facilitó considerablemente la conexión entre personas y el acceso rápido y fácil a información.

Sin embargo, muchas personas hacen un uso abusivo de este objeto.

No existe un límite de horas de uso establecido a partir del cual se considere que estamos abusando de su uso.

Pero sí podríamos decir que cuando el uso interfiere en nuestro día a día, porque cambiamos nuestras rutinas para usarlo; o hace que disminuyan nuestras relaciones sociales, aislándonos, sí podríamos decir que ese uso ya no es correcto y como en el caso de otros tipos de adicciones requiere la ayuda en ocasiones de un profesional.


El uso del móvil es cada vez más precoz

La edad de tener el primer móvil es cada vez más precoz, encontrándose la edad media en torno a los 12 años, aunque cada vez son más los niños que en su Primera Comunión reciben como regalo su primer móvil.

Además no debemos olvidar que las nuevas generaciones son generaciones digitales que no solo tienen a su alcance un móvil sino también otros dispositivos como tabletas a edades aún más precoces.

El verdadero riesgo no reside en el objeto en sí, sino en el acceso a redes sociales o aplicaciones, que están especialmente diseñadas para captar y retener la atención del consumidor.

Si crees que el uso de las nuevas tecnologías está interfiriendo en tus relaciones, por mensajes sabes comunicarte pero en persona no te salen las palabras, estás en una comida rodeado de personas pero  las conversaciones parecen no interesarte y buscas tu teléfono para ver que novedades tiene, quizás estés empezando a tener un problema.

En centro de psicología Patricia Postigo podemos ayudarte. Somos especialistas en psicoterapia EMDR especialmente útil en el tratamiento de adicciones, ansiedad, fobias o depresión.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales donde publicamos más consejos!