Cuando una persona se enfrenta a una situación traumática, su cerebro de forma natural intenta recuperarse  de esos recuerdos. Sin embargo en ocasiones no lo consigue. Pero, los episodios traumáticos y el estrés postraumático, actualmente pueden tratarse gracias a la terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares o también conocida como terapia EMDR.

¿Qué es la terapia EMDR?

La Terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR)

es un método reconocido desde hace años por la OMS dentro de los tratamientos recomendados para los trastornos relacionados con los traumas.  

Es una terapia que ha demostrado ampliamente su efectividad, tras ayudar a numerosos pacientes que habían sufrido un evento traumático previo.

La terapia EMDR ayuda a las personas que han sufrido un trauma a recuperarse pero también puede aplicarse en otros problemas como la ansiedad y depresión.

¿Cómo se lleva a cabo?

A finales de la década de 1980, Francine Shapiro descubrió una conexión entre el movimiento ocular y los recuerdos perturbadores persistentes que es la base de esta terapia.

La terapia EMDR a diferencia de otras técnicas de psicoterapia, no precisan que el paciente hable o participe en detalle.

En ocasiones, los pacientes que han sufrido un evento traumático, sienten gran malestar emocional al tener que relatar el suceso o revivirlo. Por eso, la terapia EMDR es de gran utilidad en estos casos.

 En la terapia EMDR, la persona contactará de forma breve con el recuerdo traumático o la herida emocional, para posteriormente dar paso a un proceso asociativo con otros recuerdos, sensaciones o pensamientos. Por lo tanto, con la terapia EMDR hay una disminución del malestar (desensibilización), pero se pone en marcha también un proceso de múltiples asociaciones (reprocesamiento).

La terapia EMDR solo debe ser puesta en práctica por especialistas cualificados. En Centro de Psicología Patricia Postigo somos especialistas reconocidos. Cuando trabajamos con la terapia EMDR con nuestros pacientes ayudamos a que comprendan las raíces de las experiencias traumáticas, y elaboramos un plan de trabajo global para eliminar su influencia en el presente. Si crees que podemos ayudarte o tienes dudas sobre si la terapia EMDR puede hacerlo no dudes en consultarnos.

Mantente al día de todos nuestros consejos en nuestras redes sociales.