Problemas de aprendizaje
Problemas con los estudios
Se pueden definir los problemas con los estudios o problemas del aprendizaje en niños como una dificultad permanente, repentina y específica a la hora de obtener y alcanzar una serie de habilidades académicas. Como ejemplo, podemos destacar problemas en la comprensión lectora, en la escritura, en las matemáticas, etc., y que se producen en cualquier momento, a pesar de que el niño tenga una buena inteligencia o que su entorno sociocultural sea el adecuado.
Los problemas en el aprendizaje se dan mucho más de lo que pensamos, actualmente está en la orden del día.
Este tipo de problemas con los estudios o dificultades en el aprendizaje, si no son detectados a tiempo y no son tratados de manera correcta pueden provocar que el niño se equivoque muchas veces, puede disminuir la motivación a la hora de aprender y adquirir conocimientos nuevos en el colegio, y pueden provocar problemas de autoestima, tristeza, desilusión e incluso puede llegar a sentir sentimiento de fracaso al no cumplir los objetivos. En adolescentes puede llegar a convertirse incluso en ansiedad ante los exámenes.
Los problemas del aprendizaje más comunes que se dan en niños son los siguientes:
DISLEXIA: problemas con la comprensión lectora, escritura, faltas de ortografía, deletrear palabras o acordarse de palabras que ya conoce.
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE NO VERBAL: problemas en la motricidad fina, coordinación del cuerpo y habilidades sociales.
DISCALCULIA: problemas con las matemáticas, tanto a la hora de realizar operaciones como problemas, actividades de la vida cotidiana en las que están integradas las matemáticas (horarios, calendarios, el número de la calle, etc.) o para ordenar secuencias de números.
TDA-H: problemas a la hora de prestar atención tanto en el colegio como en casa y problemas para mantenerse quieto o moverse el menos tiempo posible.