Nuestros cerebros tienen una forma natural de recuperarse de recuerdos y eventos traumáticos. Sin embargo, en ocasiones ese proceso queda detenido al sufrir una experiencia traumática.
En este último caso la técnica de psicoterapia denominada EMDR (terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares) puede ser de gran utilidad, ya que ayuda al cerebro a procesar los recuerdos y permite reanudar el proceso de sanación natural que se quedó interrumpido ante ese suceso.
Si quieres conocer al detalle en qué consiste esta técnica te animo a leer nuestro post...Deja de sufrir por el pasado con la terapia EMDR”(MAYO)
¿Quién puede beneficiarse de la terapia EMDR?
La terapia EMDR ayuda a niños y adultos de todas las edades. Los terapeutas utilizan la terapia EMDR para abordar una amplia gama de problemas:
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT y otros problemas relacionados con el trauma y el estrés)
- Ansiedad, ataques de pánico y fobias
- Enfermedades crónicas y problemas médicos
- Depresión
- Trastornos bipolares y psicóticos
- Trastornos disociativos
- Trastornos alimentarios
- Duelos y pérdidas
- Dolor
- Ansiedad por el rendimiento
- Trastornos de personalidad
- Violencia y abuso físico, sexual y emocional
- Trastornos del sueño
- Abuso de sustancias y adicción
- Violencia y abuso
Muchas de estas patologías tienen un origen multifactorial (genético, socioculturales, tóxicos..), pero la terapia EMDR trabajará sobre los actos vitales no procesados que estén repercutiendo en problemas presentes.
La terapia EMDR solo debe ser utilizada por personal cualificado para poder conseguir beneficios y que el paciente mejore.
En Centro de Psicología Patricia Postigo contamos con especialistas en terapia EMDR que ayudan cada día a numerosos pacientes a superar sus problemas.
Si crees que podemos ayudarte no dudes en consultarnos.
Mantente al día de todas nuestras novedades y nuestros consejos en nuestras redes sociales.
Comentarios recientes