La llegada del otoño puede desencadenar en algunas personas sensación de apatía, perdida de energía, tristeza, labilidad emocional y todo esto puede tener una explicación!, se llama Trastorno afectivo estacional.

Trastorno afectivo estacional: por qué nos afecta

Los cambios de estación a lo largo del año influyen en los animales y como no podía ser de otro modo, también a las personas.

Estos cambios de estación, suponen modificaciones en las horas de luz, cambios en los hábitos y todo ello afecta a nuestros bioritmos y produce modificaciones en nuestro organismo.

El trastorno afectivo estacional no es más que un problema transitorio que puede sufrir nuestro cuerpo hasta que se adapta de nuevo a los cambios producidos en la nueva estación.

¿Cómo se manifiesta el trastorno afectivo estacional en Otoño?

Las personas que lo sufren pueden sentirse:

  • Más tristes, o apáticas.
  • Perdida de interés en las actividades que antes les interesaban.
  • Cambios en el apetito.
  • Problemas para dormir, tanto para conciliar como al levantarse, o sentir que el sueño no ha sido reparador.
  • Sentirse lentos, con poca energía.
  • Sentirse más irascible o irritado.

Estos son algunos de los síntomas que pueden manifestar las personas que lo sufren.

Tips o consejos para adaptarse al cambio de estación

Como ya hemos comentado esto es un problema adaptativo, por lo que suele ser transitorio.

Para minimizar sus efectos podemos:

  • Cuidar la dieta.
  • Aumentar la exposición al sol aumentando las actividades que haces al aire libre.
  • Hacer cosas que te gusten, planes con amigos o familiares.
  • Cuidar y fomentar el descanso y el sueño, mejorando las rutinas de sueño.

En caso, que los síntomas se prolonguen te recomendamos que consultes a un especialista, a veces pedir ayuda puede ser necesario.

 En Centro de Psicología Patricia Postigo queremos cuidar de ti y de los tuyos. Consúltanos.

Si quieres estar al día de nuestras novedades y todos nuestros consejos no dejes se seguirnos en nuestras redes sociales, te esperamos.